Realiza el Análisis Ciclo Vida ACV de tu edificio

Analiza la sostenibilidad real completa de tu edificio.

¿Análisis Ciclo Vida ACV de los edificios?

La reglamentación nos ha llevado a la falsa idea de que el consumo energético y las emisiones de nuestros edificios se producen exclusivamente durante el uso de los mismos.

Por poner un ejemplo, todas las exigencias actuales del Documento Básico de Ahorro de Energía DB-HE o la Certificación de Eficiencia Energética sólo cubren la etapa de uso del edificio.

Pero los impactos ambientales que genera un edificio van más allá de la etapa de uso. La fabricación de los materiales de construcción, su transporte a obra y otras etapas también generan impactos en el medioambiente.

El Análisis Ciclo Vida ACV es una herramienta que nos permite determinar los impactos medioambientales en todas las etapas del ciclo de vida de un edificio, lo que también se conoce como de la cuna a la tumba.

 

Destaca tus edificios con el Análisis Ciclo Vida ACV

El Análisis Ciclo Vida ACV se realiza conforme a la norma UNE-EN 15978:2012 y se incluyen las siguientes etapas en el proceso de análisis:

  • Etapa de producto:
    • A1. Materias primas
    • A2. Transporte
    • A3. Fabricación
  • Etapa de proceso de construcción:
    • A4. Transporte
    • A5. Construcción
  • Etapa de uso:
    • B1. Uso
    • B2. Mantenimiento
    • B3. Reparación
    • B4. Reemplazo
    • B5. Reforma
    • B6. Uso de energía de operación
    • B7. Uso de agua de operación
  • Etapa de fin de vida:
    • C1. Demolición
    • C2. Transporte
    • C3. Gestión de residuos
    • C4. Elimnación
  • Información adicional:
    • D. Potencial de reutilización, recuperación y reciclaje

¿Cuales son los indicadores que describen los impactos ambientales?

Según la norma UNE-EN 15978:2012 los indicadores que describen los impactos ambientales son:

  • GWP. Potencial de calentamiento global. También denominado como Huella de Cabono del edificio.
  • ODP. Potencial de agotamiento de la capa de ozono estratosférico.
  • AP. Potencial de acidificación de tierra y agua.
  • EP. Potencial de eutrofización
  • POCP. Potencial de formación de oxidantes fotoquímicos del ozono troposférico.
  • ADP elemento. Potencial de agotamiento de recuros abióticos para elementos.
  • ADP combustibles fósiles. Potencial de agotamiento de recursos para combustibles fósiles.

¿Tienes dudas son el Análisis Ciclo Vida ACV?

Solicita una videollamada gratuita que te ayudará a comprender los fundamentos del Análisis Ciclo Vida ACV de los edificios.

ETRES Consultores ¿Por qué elegirnos?

Independientemente del tamaño de tú edificio, es importantísimo que trabajes con una empresa especializada, con años de experiencia en el Análisis Ciclo Vida ACV de los edificios.

Durante estos años hemos realizado el Análisis Ciclo Vida ACV de edificios con usos vivienda (plurifamiliar y unifamiliar) y terciarios (oficinas, museos, docentes) por toda la geografía española.

Nuestro objetivo es garantizar que tu edificio contribuya a mejorar el medioambiente.

Qué nos diferencia del resto

Te respaldamos

Estamos contigo en cada paso del camino adaptado el análisis a la evolución que pueda sufrir tú proyecto, por ejemplo, al cambiar materiales.

 

Seguridad

Disponemos de un seguro de responsabilidad civil que cubre específicamente todos nuestros servicios

Algunos casos de éxito recientes…

Realizamos una nueva auditoría energética en Ibiza

Realizamos una nueva auditoría energética en Ibiza

La auditoría energética determina la cantidad de consumo de energía y los ahorros potenciales asociados. El objetivo de este análisis es conseguir un 30% de ahorro Hace unos días el equipo de ETRES Consultores visitamos Santa Eulalia des Rius, en la isla de Ibiza. Fuimos requeridos por el ayuntamiento de este municipio para llevar a cabo ...

Nueva auditoría energética en el hotel Levante Club de Benidorm

Nueva auditoría energética en el hotel Levante Club de Benidorm

El servicio permite determinar la cantidad de consumo de energía y los ahorros potenciales ETRES Consultores realizó este mes un nuevo servicio de auditoría energética en el hotel Levante Club de Benidorm. Se trata de un trabajo para determinar la cantidad de consumo de energía y los ahorros potenciales asociados con ese consumo de energía. Además, ...

Ensayo Blower Door en un nuevo edificio de Benidorm

Ensayo Blower Door en un nuevo edificio de Benidorm

Con el ensayo Blower Door podemos medir las infiltraciones de aire y, unido a otros ensayos como las termografías o el de velocidad del aire o el del gas trazador, identificar los puntos por donde se producen las infiltraciones en los edificios. Esta semana, el equipo de ETRES Consultores nos hemos desplazado hasta la localidad de Benidorm (Alicante) ...