La auditoría energética en supermercados es fundamental para que se consiga introducir el concepto de eficiencia energética en tales establecimientos.
Conocer el consumo energético en las instalaciones e identificar las posibilidades de ahorro energético que tienen a su alcance, a parte de analizar la viabilidad económica y técnica de su implantación, es posible tras la auditoría energética en supermercados.
El sector de los supermercados cuenta con equipos que consumen mucha energía, como los lineales frigoríficos y los sistemas de iluminación, por lo que es un sector que posee un gran potencial de ahorro.
Nuestra Empresa, ETRES Consultores, cuenta con técnicos especializados con amplia experiencia y formación en auditorías energéticas, por lo que hemos sido los encargados de realizar dicha actuación en los lineales murales de refrigeración en uno de los supermercados con los que cuenta la empresa Aldi en Elche y Aspe y próximamete también realizaremos dicha auditoría energética en los establecimientos de Pego y Alicante.
Se puede afirmar que el 50% del consumo energético se encuentra en las necesidades de refrigeración y frío industrial y climatización, mientras que el gasto por la iluminación representa el 25%.
Las necesidades frigoríficas del supermercado se basan principalmente en el mobiliario frigorífico ( vitrinas, murales, etc.) y los diversos lineales frigoríficos. El coeficiente de prestación de estas máquinas tiene un gran importancia en el ahorro energético, por lo que nos conduce a realizar una auditoría y comprobar su año de fabricación, estado y mantenimiento realizados.
Se estudia el estado de las máquinas, se toman medidas de temperatura y presión en los puntos claves del circuito con el fin de conocer los valores de subenfriamiento y recalentamiento y comprobar que se encuentran dando las prestaciones adecuadas. Por otro lado, también se analiza la distribución del frío por los productos puestos en venta (carnes, pescados, lácteos) con el objetivo de determinar si es el adecuado.
Aunque la eficiencia energética tenga el condicionante de la rentabilidad económica, muchas de las medidas que propone una auditoría pueden suponer un gasto mínimo o nulo y unos ahorros económicos y energéticos importantes.