Este servicio permite a los ayuntamientos mejorar la gestión de la energía municipal y reducir costes
Uno de los problemas principales para las ciudades es la reducción del gasto público, ya que necesitan una gran cantidad de recursos y energía para dar servicio a sus habitantes. Los numerosos edificios, instalaciones deportivas, hospitales, alumbrado público y un largo etcétera, hacen que el gasto en la factura se dispare. En este sentido, cabe destacar que nuestro país se gasta cerca de 950 millones de euros al año en alumbrado público. Esto nos convierte en el país con mayor consumo por habitante de la Unión Europea, según la Red española de estudios sobre la contaminación lumínica.
Reducir el consumo no solo se traduce en ahorro económico, sino también en compromiso con el Medio Ambiente. Por ello, se hace imprescindible realizar una auditoría energética, para determinar las inversiones que se deben realizar y sus periodos de retorno. De esta forma se pueden ofrecer una serie de medidas para mejorar la gestión de la energía municipal, reducir costes y adaptar las instalaciones a la normativa vigente.
Aspectos clave de la auditoría en alumbrado público
El análisis de la situación del alumbrado de un municipio debe tener en cuenta varios aspectos clave:
- Prestaciones de las instalaciones del alumbrado.
- Modo de explotación de la energía lumínica.
- Estado de los componentes y costes derivados de las actuaciones.
Todo ello tiene como objetivo determinar los consumos y gastos de energía, prevenir los efectos negativos del alumbrado nocturno o apostar por las tecnologías que proporcionen energía de una manera más eficiente.
Llevar a cabo estos estudios de mejora de eficiencia del alumbrado público es fundamental para conseguir el objetivo de eficiencia energética. Y esto redundará en un mayor ahorro económico y menor impacto medioambiental.
Programa de ayudas IVACE
El IVACE ha impulsado un programa de ayudas dirigido a entidades locales de la Comunidad Valenciana para la ejecución de medidas de ahorro y eficiencia energética en los sistemas de alumbrado público exterior. El objetivo es facilitar el acceso a la financiación a los municipios de la Comunitat para la realización de este tipo de proyectos. Cabe destacar que las actuaciones propuestas deben reducir el consumo de energía eléctrica en, al menos, un 30% respecto a la situación inicial. El plazo de presentación finaliza el próximo 23 de febrero.
Entre los criterios de valoración, cabe destacar el que premia con 25 puntos a aquellos municipios que presenten una auditoría energética integral de todo el alumbrado público del municipio que cumpla con la metodología y los contenidos indicados en el documento “Auditoría energética de alumbrado exterior”, disponible en la página web www.ivace.es
Auditoría alumbrado público Cocentaina
Recientemente, en ETRES Consultores hemos realizado una auditoría energética del alumbrado público por encargo del Ayuntamiento de Cocentaina (Alicante). Para ello hemos utilizado la última tecnología disponible, a través de un luxómetro registrador con GPS, para la toma de medidas de manera rápida desde nuestro vehículo. En cada muestreo, el sensor envía al ordenador la posición GPS, la velocidad, el número de satélites usados, la iluminancia y la escala de medida.
Gracias a este sistema podemos evaluar una serie de cuestiones importantes. Entre ellas, la necesidad de mantenimiento de una instalación a lo largo del tiempo verificar el cambio de nivel tras una reposición o sustitución de luminarias. También es posible comprobar si los resultados teóricos se corresponden con los obtenidos en la práctica.
¿Necesitas una auditoría energética de alumbrado público?
En ETRES Consultores somos expertos en el servicio de auditoría energética. Hemos realizado auditorías energéticas en supermercados, en edificios o en ayuntamientos, como el mencionado caso del municipio de Cocentaina.
Si tienes alguna, duda, consulta o sugerencia, puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo electrónico comunicacion@etresconsultores.com o en el nº de teléfono 965 455 129.