La problemática del medio ambiente no deja indiferente a nadie. Cada vez son más las empresas y los comercios que se unen a la lucha contra el cambio climático y apuestan por la economía circular, la descarbonización y la sostenibilidad en el sector textil.

Sostenibilidad en el sector textil, la lucha contra el cambio climático

Es una realidad, ya son muchos los comercios que apuestan por la lucha por el medio ambiente y la sostenibilidad. Una herramienta para hacerlo es la Huella de Carbono. Esta herramienta consiste en calcular las emisiones de gases de efecto invernadero y proponer medidas de mejora para reducirlas, llegando incluso a eliminarlas al 100%. Un ejemplo de este salto de mentalidad es Ecodicta es una plataforma online cuyo principal compromiso es la economía circular. En ella se ofrecen numerosas marcas de ropa que se alquilan o venden, con el objetivo de reducir, reutilizar y reciclar.

La Cierva Vintage, un ejemplo de comercio textil sostenible

La Cierva Vintage es un comercio situado en en centro de la ciudad de Elche. Se trata de un comercio textil en el que apuestan por la sostenibilidad. Su actividad se limita a vender productos textiles de alta calidad y de segunda mano apostando así por la economía circular, es decir, se decantan por un modelo en el que prima el aprovechamiento de recursos y la reducción de uso de materias primas.

Ahora además, en este año 2020 se han decidido a calcular su Huella de Carbono de organización para luchar así contra el cambio climático calculando sus emisiones de gases de efecto invernadero y aplicando medidas de mejora para reducirlas. El modelo de negocio de este comercio consiste en lo siguiente:

  • Productos: se trata de productos de alta calidad que no están pensados para la cultura del «usar y tirar» que tanto vemos en la actualidad. Sino que su calidad permite darle una mayor durabilidad y una vida más larga a cada prenda. De esta forma consumimos de una forma más sostenible y responsable.
  • Sostenibilidad: Este comercio apuesta por la sostenibilidad en su más amplio significado de la palabra. Ya con su actividad demuestran una importante iniciativa en el campo del medio ambiente contribuyendo a una economía circular. Además, este año, han calculado su Huella de Carbono de organización consiguiendo así el sello que proporciona El Ministerio. Con esta herramienta lo que consiguen es calcular sus emisiones de gases de efecto invernadero y reducirlas aplicando las medidas de mejora propuestas. La Cierva Vintage ha creado una hoja de ruta para reducir sus emisiones el primer año (2020) un 27,50%, y hasta un 100% en 2022.
  • Venta online: A pesar de que este comercio tiene tienda física en el centro de Elche también apuestan por la venta online, siendo así capaces de competir con otros e-commerce y creciendo de la forma más sostenible posible.

Un valor añadido… Huella de Carbono

Ya son muchos los comercios que apuestan por la sostenibilidad y una herramienta para conseguirlo y mejorar tu imagen es la Huella de Carbono, tanto de producto como de organización. Medir la Huella de Carbono es una forma de medir la sostenibilidad en el sector textil.

Algunos beneficios que te ofrece esta herramienta son:

  • Ganar más clientes o fidelizar los ya existentes: más del 50% de los clientes (y cada vez más) no compran únicamente por el precio. El medio ambiente es un tema que está a la orden del día, preocupa y estas prácticas influyen en la decisión de los clientes de decantarse por un comercio u otro.
  • Reducir costes: esta herramienta te permite calcular tus emisiones de GEI y reducirlas. Si se reducen las emisiones estamos reduciendo directamente los costes energéticos también.
  • Diferenciarte: realizar la Huella de Carbono de tu comercio es un valor añadido y te permitirá adquirir ventaja sobre tu competencia.
  • Atraer y retener talento: cada vez más son los empleados que se mueven por unas mejores condiciones y por empresas que ofrecen compromisos con el medio ambiente.
  • Adquirir ventajas legislativas: anticípate empleando esta herramienta y opta a posibles subvenciones además de obtener tranquilidad frente a un posible endurecimiento de la legislación.
  • Mejorar la imagen de tu comercio: con esta herramienta reduce los impactos negativos ambientales y mejora la responsabilidad social corporativa.

También te pueden interesar…

Agenda una videollamada gratuita y te asesoraremos en tu proyecto.