A partir de 2020 será obligatorio que las nuevas construcciones sean edificios de Consumo Energético Casi Nulo.
El próximo 14 de junio, con motivo de la celebración de la EUSEW18 asistiremos a la jornada «Liderando la transición a energías limpias» organizada por ACTIU y Holoe System y en el que nuestro gerente Manuel Romero (socio de la plataforma Passivhaus) hablará sobre los Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo en la localidad alicantina de Castalla.
Los edificios de consumo de energía casi nulo , según la Directiva Europea 2010/31/UE, es un edificio «que tiene un nivel de eficiencia energética muy alto porque requiere un nivel de energía casi nula o muy baja para funcionar y que en muy amplia medida esta energía procede de fuentes de energía renovables, bien producidas in situ o en el entorno”.
Uno de los objetivos fundamentales de la estrategia Europa 2020 es la de abordar el problema del cambio climático y el de la energía con la meta 20-20-20, consistente en el aumento del peso de las energías renovables, la reducción de emisiones de efecto invernadero y la mejora de la eficiencia energética.

consumo de energía casi nulo
Dicha directiva fija la obligatoriedad para la construcción de este tipo de edificios de bajo consumo energético a partir de 2020 y a partir del año 2018 en el caso de los edificios públicos. Así, de una manera gradual los edificios existentes se tendrán que ir transformando en edificios con demanda de energía casi nula.
Este tipo de construcciones pueden ser la viviendas del futuro y son diseñadas y construidas para que no se necesite apenas consumir energía, siendo su característica principal el gran nivel de eficiencia energética. Pero, ¿cuáles son beneficios ?
Sobre todo, su gran nivel de eficiencia energética, conseguido con un gran aislamiento en cubiertas y paredes exteriores, con ventilación mecánica, utilizar puertas y ventanas de altas prestaciones, etc… Además, disminuyen las emisiones de gases de efecto invernadero y proporcionan mayor confort a sus habitantes.
Sin duda alguna, los edificios verdes son el futuro del sector, tanto por las normativas que paulatinamente se van estableciendo, como por las personas, que a un bien tan preciado como la energía se le otorga cada vez más valor.
¿Quieres estar informado de las últimas novedades del sector de la rehabilitación, construcción y eficiencia energética? Suscríbete a nuestro blog y serás conocedor de las últimas noticias. Si tienes alguna, duda, consulta o sugerencia, puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo electrónico comunicacion@etresconsultores.com o en el nº de teléfono 965 455 129.
ADVERTENCIA: El contenido de esta página tiene carácter meramente informativo pudiendo existir errores, ETRES Consultores no asume ninguna responsabilidad sobre posibles errores en la información publicada en este blog.
Comparte en Redes Sociales
Te invitamos a que compartas esta noticia en las redes sociales.