VERDE. Así debemos conservar el mundo.

Distingue tus edificios con la Certificación Ambiental VERDE Edificación de Green Building Council España.

Certificación Ambiental VERDE Edificación

Al ritmo que vamos, la tierra no es sostenible. Eso significa que en unos años, comenzaremos a quedarnos sin ciertos recursos naturales que son necesarios para que podamos sobrevivir.

Los edificios representan casi el 40% del uso total de energía. No es por tanto de extrañar, que el diseño de edificios ecológicos este en auge en los últimos años, considerando que se enfoca en maximizar la eficiencia en los edificios. Lo que, a su vez, es mejor para el medio ambiente y para nuestras cuentas de resultados.

La construcción verde o diseño sostenible, es el concepto de aumentar la eficiencia con la que los edificios y sus elementos usan los materiales empleados, la energía y el agua que se consume, a la vez que reducen el impacto en la salud humana y el medio ambiente durante todo su ciclo de vida. Se extienden más allá de los muros de los edificios e incluyen también el entorno, la comunidad y los problemas de planificación del uso del suelo.

La construcción ecológica es esencial si queremos que haya suficientes recursos para todos ahora y en el futuro. Para ello, las Herramientas VERDE de Green Building Council España nos permiten realizar una evaluación profunda de nuestros edificios, identificar los diferentes impactos negativos que generan sobre el Medio Ambiente, cuantificar dichos impactos y tomar medidas para reducirlos.

Disponer la Certificación Ambiental VERDE Edificación de un edificio se convierte en un VALOR AÑADIDO a la hora de la venta de las viviendas.

Beneficios de la construcción ecológica de edificios

AMBIENTALES:

Conserva los recursos naturales.

Reduce el desperdicio de agua.

Mejora la calidad del aire y del agua.

Protegerla biodiversidad y los ecosistemas.

ECONÓMICOS:

Añade valor en la venta de las viviendas.

Reduce los costes operativos.

Mejora la productividad de los ocupantes.

Optimiza el rendimiento económico del ciclo de vida.

SOCIALES:

Mejora la salud y la comodidad de los ocupantes.

Aumenta la calidad de vida del entorno.

Atrae y retiene a los mejores talentos.

Trabajadores más felices.

¿Es más cara la edificación sostenible?

Es inevitable pensar de antemano que la construcción sostenible es mucho más cara, pero eso es un error bastante común. Si bien puede costar algo más, ya que los materiales y productos ecológicos pueden tener precios más elevados, viéndolo desde un punto de vista práctico, se debe considerar el ahorro a medio-largo plazo que se puede conseguir.

Realmente se debería ver el edificio verde más como una inversión que otra cosa. Una doble inversión, con la que podrás ahorrarte dinero así como ayudar al medio ambiente.

¿Quieres distinguir tu edificio con la certificación VERDE?

Agenda una videollamada gratuita que te ayudará a comprender cómo reducir los impactos que generan tus edificios sobre el Medio Ambiente. Te asesoraremos en las medidas a implantar para reducir costes y mejorar la eficiencia medioambiental y, sobre cómo obtener la certificación VERDE.

ETRES Consultores

Nuestro gerente Manuel Romero está certificado como evaluador Acreditado de GBCe (Organismos Certificador VERDE de España).

Cómo trabajamos:

1. Registro previo en GBCe

El primer paso para iniciar el proceso de evaluación y de certificación es el registro de su edificio en el organismo certificador Green Building Council GBCe

2. Evaluación Previa

Aunque el organismo de certificación no obliga a ello, nosotros realizaremos una Evaluación Previa de su proyecto para identificar cual es el nivel de cumplimiento con el Certificado Ambiental VERDE. Además, plantearemos una serie de medidas de mejora, económicamente razonables, para mejorar el nivel de certificación obtenido.

3. Control en obra

Durante la ejecución de la obra del edificio, realizaremos una serie de visitas de control para verificar el cumplimiento de los criterios VERDE identificados en la Evaluación Previa.

4. Evaluación final y certificación del edificio construido

Al finalizar la obra, realizaremos la Evaluación Final del edificio construido, justificando el cumplimiento de los diferentes criterios VERDE y remitiremos dicha evaluación al organismo certificador GBCe.

Finalizada la revisión de la Evaluación Final por parte de GBCe, el organismo certificador emitirá el Certificado Ambiental VERDE y acordaremos una reunión para la entrega del certificado y la placa correspondiente.

Qué nos diferencia del resto

certificación ambiental verde edificación

Evaluador Acreditado

Contarás con un EVALUADOR ACREDITADO VERDE que te asesorará en todo el proceso, desde la evaluación previa hasta la consecución del certificado.

 

certificación ambiental verde edificación

Pertenecemos a GBCe

Nuestra empresa en miembro de GBCe desde el año 2011. Colaboramos con GBCe en la mejora de las Herramientas VERDE y en su difusión. 

Seguridad

Disponemos de un seguro de responsabilidad civil que cubre específicamente todos nuestros servicios

Ellos lo tienen muy claro…

«Nos evaluaron y asesoraron a la perfección para conseguir la calificación VERDE de una de nuestras obras.»

Castaño Arquitectos

Hablan de nosotros…

Ayuntamiento de Elche

Elche consigue la más alta calificación de la provincia para un edificio sostenible.

Más información aquí.

Green Building Council España - GBCe

«PUERTA DE ALICANTE»:Primer edificio residencial certificado con VERDE como Edificio Existente

Más información aquí.

Diario Alicante Plaza

Hacia una nueva construcción: Elche tiene el edificio ‘verde’ de mayor calificación sostenible de la provincia.

Más información aquí.

¿Alguna duda? Asesoría gratuita

Solicita tu videollamada gratuita con el evaluador acreditado de ETRES CONSULTORES y descubre cómo conseguir la CERTIFICACIÓN VERDE de Green Building Council España para tu edificio.