Modificando una mínima serie de detalles es posible conseguir un EECN a un coste menor.
El próximo 25 de septiembre ETRES Consultores, de la mano de nuestro gerente Manuel Romero, estará presente en la EUROVENT SUMMIT 2018 que se celebrará en Sevilla y en donde expondremos las claves para conseguir un Edificio de Consumo Casi Nulo empleando unas mínimas variaciones y que además, apenas suponen un leve coste para el promotor.
El hecho de que a partir de diciembre de 2020 todos los edificios de nueva construcción (1 de enero de 2019 para edificios de la administración) deben ser EECN , es sin lugar a dudas, un buen fundamento para subrayar la importancia de la construcción eficiente y de cómo llevarla a cabo sin que suponga un gran coste en relación a una vivienda estándar.
Es muy importante tener bien determinado el proyecto y conocer sus futuras demandas energéticas antes de construir un Edificio de Consumo de Energía casi Nulo, además, durante su edificación se deben realizar las pruebas necesarias para la corrección de los errores posibles que se puedan producir. Algo a tener muy en cuenta también es el clima en el que se va a construir el edificio, ya que no se emplea el mismo aislamiento para una vivienda en una zona climática severa en invierno que en una menos severa.
En ETRES Consultores empleamos un sistema de cálculo más exhaustivo y preciso lo cual nos permite, aplicando unos mínimos cambios en las soluciones constructivas o en las instalaciones, conseguir un Edificio de Consumo Casi Nulo a un menor coste.
¿Cómo reducimos el consumo de energía sin que nos suponga un gran coste?
Tras la elaboración de un análisis concreto al edificio, planteamos una serie de medidas para reducir el consumo de energía. Algunas de estos cambios los aplicamos introduciendo o variando estos aspectos:
- Instalación de sistemas de protección solar en los huecos, logrando así reducir las ganancias solares en verano.
- Reducción de los puentes térmicos, buscando dar la máxima continuidad a los aislantes térmicos. Unido a esto, cálculo energético del efecto de los puentes térmicos evitando el empleo de valores por defecto o de catálogo.
- Orientar correctamente las ventanas del edificio para captar más radiación del sol en invierno, consiguiendo con ello reducir la demanda de calefacción.
![conseguir un EECN a un coste menor](https://www.etresconsultores.com/wp-content/uploads/conseguir-un-EECN-a-un-coste-menor.jpg)
conseguir un EECN a un coste menor
ETRES Consultores, empresa pionera creada en el 2006 que ofrece la máxima calidad de todos los servicios.
En ETRES Consultores creemos en una nueva economía basada en la sostenibilidad y en la mejora de las prestaciones. Nuestros clientes mejoran la rentabilidad de sus negocios apostando por un nuevo concepto de industria y políticas empresariales de calidad. Expertos en consultoría, ahorro energético, formación… Contamos con certificaciones y acreditaciones que avalan la garantía del trabajo que desarrollamos :
Control Externo del Certificado Energético
ETRES Consultores ECCE se encuentra acreditada en el Registro General del CTE, con el código de Entidad VAL-E-019, en los campos de actuación siguientes:
- Verificación del cumplimiento del CTE y demás normativa aplicable, en edificios de nueva construcción o en la rehabilitación de los mismos;
- Supervisión de la Certificación de la Eficiencia Energética de los Edificios incluyendo el Control Externo de la Certificación de Eficiencia Energética de Edificios.
Servicio de Consultoría en Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo
A través del servicio de consultoría en EECN, ejecutamos un estudio detallado de las particularidades de un edificio para llevar a cabo unas opciones que hagan mejorar la eficiencia energética del edificio con el mayor grado de confort posible que incluye un asesoramiento en cada parte del del proceso: anteproyecto, optimización de soluciones constructivas, diseño de instalaciones o modificaciones necesarias y anteproyectos.
→ Análisis de exposición solar y sombras
Se pretende con ello calcular y visualizar la radiación solar incidente en las partes semitransparentes (ventanas y puertas) y en las partes opacas de los cerramientos. Se combinarán los datos horarios con la radiación directa y difusa para todo el año para identificar la evolución a lo largo de un periodo de tiempo anual.
→ Análisis climático y de orientación del edificio
Se pretende con ello determinar la orientación óptima del edificio y su comparación con la real del edificio así como las condiciones climáticas de la zona de ubicación del mismo.
→ Análisis térmico
Se pretende con ello determinar las cargas de calefacción y de refrigeración de cada uno de los espacios del edificio. Añadido a esto se determinará la distribución de temperaturas interiores.
Nuestro equipo especializado en eficiencia energética y sostenibilidad, participa desde las primeras fases aportando información precisa para la ejecución de las edificaciones.
Oferta Formativa : Conviértete en un profesional con nuestros cursos
En nuestra escuela plasmamos nuestra experiencia profesional en nuestros cursos, por lo que aprenderás de la mano de expertos.
NOVEDAD : CURSO CYPETHERM HE PLUS
Recientemente hemos llegado a un acuerdo de colaboración con CYPE Ingenieros para integrar en nuestra escuela nuevos cursos de formación como es el caso del curso CYPETHERM HE PLUS, el cuál emplea como motor de simulación EnergyPlus , es reconocido como alternativa a HULC e incluye el DB-HE 2018. Puedes matricularte AQUÍ.
CURSO HULC
Entre la oferta formativa también destacamos nuestro curso de HULC, en el que explicamos como representar en el modelo elementos complejos como cubiertas inclinadas, sombras, dispositivos de protección solar, etc. Además, solo por matricularse obsequiamos a nuestros alumnos con una licencia ETRES-LIDER, para exportar plantas, espacios y lineas 3D desde programas CAD a HULC.
CURSO PUENTES TÉRMICOS
Otro de los cursos más solicitados es el curso de Puentes Térmicos que busca dar una base sólida al alumno tanto desde el cálculo de los puentes térmicos como desde las soluciones constructivas para su tratamiento. Formarse en esta materia es una muy buena opción debido a los incrementos de las exigencias de reducción de demanda y consumo de energía y el objetivo de Edificios de Consumo de Energía casi Nulo.
Accede a nuestra relación de cursos , matricúlate, aprende con profesionales del sector y amplia tus posibilidades de empleabilidad.
¿Quieres estar informado de las últimas novedades del sector de la rehabilitación, construcción y eficiencia energética? Suscríbete a nuestro blog y serás conocedor de las últimas noticias. Si tienes alguna, duda, consulta o sugerencia, puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo electrónico comunicacion@etresconsultores.com o en el nº de teléfono 965 455 129.
ADVERTENCIA: El contenido de esta página tiene carácter meramente informativo pudiendo existir errores, ETRES Consultores no asume ninguna responsabilidad sobre posibles errores en la información publicada en este blog.
Comparte en Redes Sociales
Te invitamos a que compartas esta noticia en las redes sociales.