
Te contamos cómo es posible contratar el suministro eléctrico con las comercializadoras energéticas más baratas y sostenibles cuando te encuentras en situación hipotecaria con tu vivienda y las claves para elegir una tarifa que se adapte a tus necesidades.
Encuentra la compañía de luz más barata para tu vivienda
Es posible disminuir el importe de las facturas de electricidad al adoptar hábitos de consumo energético más sostenibles y al contratar la compañía de luz más barata del momento conjuntamente. Según las informaciónes de Companias-de-luz.com el ranking de comercializadoras de electricidad en España más económicas puede ir cambiando a lo largo del mismo año en la medida que comienzan o terminan las promociones especiales y las ofertas disponibles en el catálogo de cada compañía.
Además, cada vez son más las empresas que se suman a la comercialización de energía procedente de fuentes renovables al contratar sus tarifas, en vista de la demanda creciente para este tipo de servicios. Puedes conocer más sobre cuáles son las compañías que ofrecen un precio justo y garantizan el origen 100% verde de la energía que compran para sus clientes en Companias-de-luz.com
Si eres el titular del contrato de electricidad estás interesado en saber cuáles son las opciones más económicas y sostenibles del momento es recomendable utilizar un comparador de tarifas como el de Companias-de-luz.com para saber cuáles son los precios actualizados, tipos de discrimianción horaria y procedencia de la energía.
Selecciona un tipo de tarifa y discriminación horaria compatible
Los nuevos propietarios de una vivienda tienen varias opciones para pagar menos por el recibo de la luz en función de su situación económica y personal:
- Adaptar el tipo de discriminación horaria ideal: para determinar cuál es el que más conviene se tiene en cuenta el estilo de vida de todos los miembros de la unidad familiar. La mayoría de los hogares se benefician de la tarifa nocturna siempre y cuando no estén presentes en el domicilio durante las horas centrales del día. Sin embargo, cabe la posibilidad de cambiarse de tipo de tarifa si cambian las rutinas de la familia.
- Aprovechar las franjas horarias donde el kWh de luz es más barato: resulta imprescindible conocer cuándo tienen lugar las horas valle y punta para centralizar el consumo de electricidad durante este periodo del día (sobre todo con los electrodomésticos que más gastan).
- Aprovechar las ventajas de cada tipo de mercado: los consumidores vulnerables pueden solicitar una ayuda para tener un descuento en el importe de sus facturas siempre y cuando tengan contratada la tarifa PVPC.
- Informarse de las ayudas a la sostenibilidad: los propietarios de una vivienda cuentan con subvenciones con objeto de mejorar el nivel de eficiencia energética invirtiendo en autoconsumo energético, sistemas de climatización eficientes y soluciones de aislamiento térmico. De este modo, se obtiene un mejor resultado en el Certificado de Eficiencia Energética, que consigue incrementar el valor total del inmueble. Por otro lado, los propietarios que reúnan las condiciones también pueden optar a las denominadas “hipotecas verdes”. Si quieres saber más sobre esta alternativa te recomendamos el siguiente artículo.