El sector de la construcción es clave en la lucha contra el cambio climático.

En la actualidad vivimos en un sistema económico en el que producimos cosas, las usamos y las tiramos, es decir, un sistema económico lineal que favorece el rápido consumo, lo que provoca a corto plazo el agotamiento de los recursos naturales y la destrucción del planeta. Con el fin de poner freno a este consumo ilimitado surge un nuevo concepto productivo y también económico llamado economía circular.

Conexión entre Economía Circular y Construcción

La mejora y el desarrollo del rendimiento de los edificios ya existentes o la construcción de estos siguiendo las pautas de eficiencia energética deben ser destacados. El sector de la construcción es uno de los mayores consumidores mundiales de materias primas y sólo una pequeña parte de los residuos se reciclan, cuándo gran parte de estos podrían ser reutilizados, lo que originaría el uso de la economía circular.

El objetivo de la economía circular tiene como misión ser una alternativa que reutiliza y diseña productos que pueden ser «fabricados de nuevo» con un consumo de energía menor que en la realización del original y empleando, además, sistemas de energía renovable. El uso de este sistema en la industria de la construcción puede derivar en beneficios bastante rentables, reduciendo las tasas de emisión y alcanzando un ahorro energético de más del 30%.

En este ámbito el sector de la construcción tiene mucho que decir, ya que en gran medida la capacidad de éxito en la lucha contra el cambio climático estará condicionado por el modo en que construyamos nuestras infraestructuras y ciudades. Se deben tener en cuenta durante todo el proceso constructivo los impactos a largo plazo, desde el diseño hasta la construcción. De la economía circular aplicada a la construcción surge el concepto de arquitectura sostenible, que es aquella que garantiza el máximo nivel de bienestar de los ciudadanos y de las generaciones venideras y de su integración en los ciclos vitales de la Naturaleza.

Economía circular y construcción

Economía circular y construcción

En ETRES Consultores creemos que realizando ciertos cambios en este sector podríamos contribuir a gran escala a frenar el cambio climático y a reducir el impacto ambiental . El ahorro y la eficiencia energética son los pilares de la misión de nuestra empresa, por lo que todos nuestros servicios van en esta dirección. Administraciones, grandes empresas, promotoras, asociaciones…  ya confían en nosotros. Algunos de los servicios que ofrecemos en este aspecto son:

Certificación Ambiental VERDE

Herramienta para promotores de obra nueva y rehabilitación que demuestra el grado de sostenibilidad de sus edificios. Consiga uan verificación independiente de su edificio diseñado y construido considerando estrategias medioambientales, lo que también le aportará un valor añadido.

Cálculo Huella de Carbono

En ETRES Consultores somos expertos en el cálculo de la huella de Carbono,

Trabajamos con más de 40 ayuntamientos que han decidido ofrecer a sus vecinos un mejor lugar donde vivir. Al mismo tiempo nuestra experiencia empresarial nos ha llevado a trabajar con múltiples empresas y firmar convenios con organizaciones que han dado un paso al frente en la nueva economía.

Calcular la Huella de Carbono nos permitirá, entre otras beneficios, reducir costes, aumentar las ventas y tener una imagen de compromiso social.

Edificios de Consumo de EnergíaCasi Nulo

En los próximos años, uno de los grandes retos del sector de la construcción en todos los países europeos será cumplir los objetivos que la Directiva de Eficiencia Energética de Edificios (2010/31/EC) señalaba para la implantación en 2020 de los llamados edificios de consumo de energía casi nulo, llamados nZEB (Nearly Zero Energy Buildings).

¿Quieres estar informado de las últimas novedades del sector de la rehabilitación, construcción y eficiencia energética? Suscríbete a nuestro blog y serás conocedor de las últimas noticias. Si tienes alguna, duda, consulta o sugerencia, puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo electrónico comunicacion@etresconsultores.com o en el nº de teléfono 965 455 129.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

ADVERTENCIA: El contenido de esta página tiene carácter meramente informativo pudiendo existir errores, ETRES Consultores no asume ninguna responsabilidad sobre posibles errores en la información publicada en este blog.

Comparte en Redes Sociales

Te invitamos a que compartas esta noticia en las redes sociales.