El pasado día 1 de Julio tuvo lugar en Madrid el Acuerdo de Financiación para poner en marcha un Fondo de Cartera JESSICA,  a través de el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), como instrumento financiero enfocado a proyectos de eficiencia energética y uso de energías renovables lo que supone una fórmula novedosa en la utilización de fondos estructurales de la Unión Europea.

La firma del acuerdo se ha llevado ha sido llevada a cabo por parte de la Vicepresidenta del BEI, Magdalena Álvarez Arza, y el Secretario de Estado de Energía, en calidad de Presidente del IDAE, Fabrizio Hernández Pampaloni.
La Vicepresidenta del BEI, Magdalena Álvarez Arza, ha destacado que “lo mas interesante de estos fondos es su efecto multiplicador. Los fondos una vez reembolsados, junto con los rendimientos generados por estas inversiones, podrán ser re-utilizados  para financiar nuevos proyectos”.

Por su parte, el Secretario de Estado de Energía, Fabrizio Hernández Pampaloni, ha subrayado el carácter innovador de esta fórmula financiera destinada a las áreas de eficiencia energética y renovables.

El acuerdo establece los mecanismos de funcionamiento del Fondo, y su capital inicial, que asciende a 127,6 millones de euros, se dota con cargo a diez Programas Operativos Regionales del FEDER 2007-2013 en Andalucía, Canarias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Ceuta, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Melilla y la Región de Murcia, en cuyo territorio deberán realizarse las inversiones.  De ellos, 87,8 millones de euros provienen del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea.

El FIDAE –Fondo de Inversión en Diversificación y Ahorro de Energía- que será gestionado por el BEI, invertirá a su vez en Fondos de Desarrollo Urbano (FDUs) que facilitarán la financiación a proyectos de eficiencia energética y uso de energía renovable en los sectores de Edificios, Industria, Transporte e Infraestructuras de servicios públicos relacionados con la Energía.

Este fondo dispondrá en sus órganos decisorios y de gobierno de la participación de representantes de las comunidades autónomas, dado así participación a éstas en las principales tomas de decisión en el seno del FIDAE.

Por su parte, los FDU serán gestionados por entidades financieras, conforme al concurso público que se lance tras la puesta en marcha del Fondo. Los productos financieros que podrán utilizar podrán adoptar la forma de préstamos principalmente, así como capital y cuasi-capital (préstamos participativos, por ejemplo).

Con este Fondo se pretende además, realizar un efecto apalancamiento sobre la financiación privada, de tal manera que a finales de diciembre de 2015 se haya alcanzado una inversión total de 600 millones de euros.

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) es la institución de financiación a largo plazo de la Unión Europea (UE), al servicio de los objetivos europeos. Creado en 1958, opera en 27 Estados miembros de la UE y en más de 130 terceros países de todo el mundo.

JESSICA son las siglas del Programa Joint European Support for Sustainable Investment in City Areas (Apoyo europeo conjunto a la inversión sostenible en zonas urbanas). Se trata de una iniciativa desarrollada por la Comisión Europea y el Banco Europeo de Inversiones en colaboración con el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa, que permite a los Estados miembros utilizar una parte de las ayudas de la UE (los denominados Fondos Estructurales) para realizar inversiones reembolsables en el ámbito urbano.

Mas información en: Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía ( IDAE)

Logo etres consultores
Resumen Política de cookies

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En el siguiente enlace puedes consultar nuestra Política de cookies