El inmueble “Puerta de Alicante”, ubicado en la ciudad alicantina de Elche, ha sido certificado por GBCe con la distinción de 3 Hojas Verdes. Se trata del primer edificio residencial que ha obtenido la certificación VERDE, siendo un edificio existente. Además del primer edificio con certificación VERDE en el municipio de Elche.

Características de VERDE

Esta certificación reconoce la optimización en el consumo de recursos, la eficiencia energética y la mejora de la salud, entre otros objetivos. Permite medir directamente la reducción de impactos medioambientales que pueden generar los edificios. La certificación ambiental VERDE fue desarrollada en 2009 por Green Building Council España GBCe, con la colaboración de diferentes expertos asociados. Uno de ellos es Manuel Romero, gerente de la consultora ilicitana ETRES Consultores y EA VERDE del “Puerta de Alicante”.

Un reto

La reutilización de materiales de construcción ha sido una de las claves para la obtención de la certificación VERDE.

“Una de las claves que ha pesado más para obtener la certificación VERDE ha sido la apuesta por reutilizar una estructura construida en los años de boom inmobiliario y que había quedado abandonada durante la crisis económica.

La fabricación y transporte de los materiales de construcción tienen un alto impacto en el medioambiente, por eso su reutilización es clave para mejorar la sostenibilidad de los edificios. La decisión de reutilizar también su fachada sigue los mismos principios”.

También se ha valorado la implementación de medidas para fomentar el empleo de medios de transporte más sostenibles, la utilización de acabados interiores que reducen la toxicidad ambiente, la reducción del consumo de energía y las emisiones de CO2, así como el diseño de la distribución de las viviendas para permitir la ventilación natural y el aprovechamiento de la iluminación solar.

Por qué vivir en un edificio VERDE

  • Pagarás menos en tus facturas: Veremos la rentabilidad al poco tiempo y notaremos un gran ahorro en las facturas de electricidad, agua y combustibles.
  • Disfrutarás de una mejor calidad de vida: Reduciremos los ruidos, regularemos de forma adecuada la luz, etc. Todo esto hará que nos sintamos más confortables en nuestro hogar. Además de esa agradable sensación, nuestro hogar será un lugar, sin duda, más saludable ya que también mejoraremos la calidad del aire y del agua, evitando posibles problemas de salubridad. También, nos proporcionará otras ventajas sociales como tener una buena comunicación dentro de la ciudad con la proximidad a transporte urbano, proximidad a escuelas, zonas verdes, etc. Disponibilidad de punto de recarga de vehículos eléctricos, aparcamiento para bicicletas, proximidad a contenedores de reciclaje, etc.
  • Es un compromiso con el medioambiente: Además de las ventajas anteriores, con una vivienda con sello ambiental VERDE estarás contribuyendo a la lucha por el Medio Ambiente, ya que se construye de forma más sostenible y genera el menor impacto posible al medio. 

Si tienes alguna duda, puedes agendar una llamada gratuita y estaremos encantados de tener una reunión.

Agenda una videollamada gratuita y te asesoraremos en tu proyecto.