En ETRES Consultores, estamos comprometidos con la eficiencia energética y la sostenibilidad en la construcción de viviendas. Por eso, recientemente realizamos un ensayo Blower Door en una vivienda unifamiliar ubicada en Molina del Segura (Murcia), construida en 2011, que cuenta con una característica especial: chimeneas solares. Estas chimeneas solares aprovechan la energía solar pasiva para calentar el aire y mejorar la ventilación natural a través de la convección.
Nuestro cliente nos solicitó este ensayo con el objetivo de realizar un estudio sobre viviendas con este tipo de ventilación. Como de costumbre, preparamos nuestro equipo y sellamos cuidadosamente todos los tubos y aperturas de la vivienda que estuvieran conectados con el exterior. Una vez verificamos que todo estaba correctamente sellado, incluyendo ventanas y puertas cerradas, procedimos a poner en marcha el ventilador.
Los resultados obtenidos fueron muy favorables, con un valor de 4,64 [1/h]. Este resultado cumple con creces las exigencias de la normativa actual en cuanto a la relación de cambio de aire con una presión de 50 Pa. Es importante destacar que esta vivienda fue construida bajo la normativa CTE DB-HE 2006 y aún así supera las expectativas actuales en términos de eficiencia energética.
La vivienda en cuestión, conocida como Casa de la Tierra, fue diseñada por los arquitectos Antonio Abellán Alarcón y José Manuel Paredes Santiago, y ha recibido una Mención en los XVII Premios de Arquitectura de la Región de Murcia. Presenta características destacables que la hacen única:
- Estructura de salas encadenadas: La distribución de la vivienda se basa en una serie de salas encadenadas, conectadas sin pasillos, lo que crea un espacio fluido y dinámico, rico en diferencias y matices. Esta distribución no solo mejora la circulación interna, sino que también optimiza el uso de la luz natural y establece una relación armoniosa con la parcela y el paisaje circundante.
- Modelo integrado de bioclimatismo y experiencia espacial: La vivienda cuenta con una torre de refrigeración y calentamiento en su corazón, donde se encuentra el hogar de leña. Además, se han incorporado chimeneas solares en el perímetro de la casa. Estos elementos, junto con un cuidadoso diseño bioclimático, permiten un aprovechamiento óptimo de los recursos naturales para mantener una temperatura agradable en el interior de la vivienda.
- Construcción sencilla y materiales ecológicos: La propuesta constructiva se basa en técnicas tradicionales simples y económicas, pero sin dejar de lado la sostenibilidad. Se han incorporado componentes ecológicos en la medida de lo posible, siguiendo los deseos de los propietarios, lo que demuestra que es posible construir de manera consciente y respetuosa con el medio ambiente sin incurrir en altos costos.
- Tratamiento del agua y la jardinería: La Casa de la Tierra se destaca por su enfoque coherente con el paisaje cultural y climático de la zona. Se ha implementado un sistema de reciclaje de agua para riego, lo que contribuye al ahorro y la preservación de este recurso vital. Además, la jardinería se ha diseñado de manera variada, autogestionada y utilizando especies autóctonas, lo que se integra de forma armoniosa con el entorno.
En ETRES Consultores nos enorgullece haber realizado este ensayo Blower Door en esta vivienda unifamiliar de Molina del Segura. Esta experiencia nos permite afirmar una vez más la importancia de la eficiencia energética y la adopción de soluciones sostenibles en la construcción de viviendas. Estamos comprometidos con brindar a nuestros clientes estudios y soluciones que promuevan el confort, la eficiencia y el cuidado del medio ambiente.