Ensayos Blower Door Termografías y otros
1. Ensayo Blower Door Termografías y otros.
En ETRES Consultores estamos especializados en el comportamiento energético de los edificios, tanto a nivel del diseño como el de obra ejecutada. Para garantizar la máxima calidad en las obras de construcción de edificios, por este motivo además de ensayo blower door termografías, ofrecemos la realización de otros ensayos de control consistentes en:
- Ensayo Blower Door. Hermeticidad o estanqueidad al aire.
- Ensayo Termografías. Control de instalación de aislamientos térmicos, puentes térmicos, riesgo de condensaciones o puntos fríos, distribución de conductos o tuberías de climatización, etc.
- Ensayo de Vidrios. Control de instalación de vidrios en carpinterías y sus propiedades térmicas (transmitancia térmica y factor solar).
- Ensayo de Velocidad del aire. Control de los sistemas de climatización, ventilación e identificación de puntos o zonas de infiltraciones de aire en la envolvente térmica.
- Ensayo de Gas Trazador. Identificación de zonas o puntos de infiltraciones de aire en la envolvente térmica.
- Ensayo Termoflugómetro. Determinación del valor de transmitancia térmica (valor U) de un cerramiento.
- Ensayo Videoendoscopio. Análisis e identificación de las capas de materiales que forman un cerramiento.
- Ensayo de Variación de Temperaturas. Determinación de la variación de temperaturas (exterior, superficial interior y ambiente interior) a lo largo del tiempo en un cerramiento o en una instalación de climatización o de refrigeración.
- Ensayo de medición del Consumo Eléctrico.
- Ensayo de Rendimiento en Calderas. Analizador de gases de combustión.
- Ensayo de Rendimiento en Máquinas Frigoríficas. Análisis de equipos de aire acondicionado.
- Ensayo de Condiciones Operacionales. temperatura y humedad relativa operativas y concentración de CO2.
- Ensayo del Nivel de Iluminación. Determinación del nivel de iluminación y el valor de eficiencia energética de una instalación de iluminación.
- Ensayo análisis de Circuitos Eléctricos. Potencia instalada o consumida, energía activa y reactiva.
- Ensayo de medición del Caudal en circuitos de agua. Analizador por ultrasonidos para medición del caudal de agua.
2. Ensayo Blower Door. Estanqueidad o hermeticidad.
A medida que incrementamos el espesor de los aislamientos térmicos o mejoramos las carpinterías que instalamos en los edificios aparecen otros parámetros que empiezan a ser críticos para mejorar el comportamiento energético de los edificios, sobre todo para lograr Edificios de Consumo de Energía casi Nulo nZEB o edificios Passivhaus. Principalmente esos otros parámetros son las infiltraciones de aire exterior no controlado (hermeticidad del edificio) y los puentes térmicos.
¿Qué es el Ensayo Blower Door y Cómo Mejora la Eficiencia Energética?
El ensayo Blower Door permite medir las infiltraciones de aire en un edificio, lo cual es fundamental para asegurar la eficiencia energética. Combinado con otros ensayos, como las termografías, el de velocidad del aire o el de gas trazador, se puede identificar las zonas problemáticas donde se producen las infiltraciones, lo que facilita la corrección de posibles defectos de ejecución, zonas mal selladas o fisuras en la envolvente térmica.
Beneficios del Ensayo Blower Door para el Confort Interior y el Ahorro Energético
Realizar un ensayo Blower Door no solo garantiza el ahorro energético previsto en la fase de diseño del edificio, sino que también asegura el confort interior de los ocupantes al eliminar filtraciones de aire no deseadas.
Normativa y Procedimiento del Ensayo Blower Door
El ensayo se realiza conforme a la norma UNE-EN ISO 9972, julio 2019, «Prestaciones térmicas de los edificios. Determinación de la permeabildiad al aire de los edificios. Método de presurización con ventilador». Esta norma a anulado a la UNE-EN 13829 «Aislamiento térmico. Determinación de la estanqueidad al aire en edificios. Método de presurización por medio de ventilador». Por otro lado, los técnicos que realizan este ensayo deben disponer de la formación adecuada. Los técnicos de ETRES Consultores disponen de la formación acreditada por «Trained by BlowerDoor Academy. BloweDoor GmbH»
Etapas del Ensayo Blower Door para Evaluar la Estanqueidad
El ensayo Blower Door se realiza en tres fases principales para garantizar la precisión de los resultados:
- Test en modo «crucero».- Una vez montado el equipo de ensayo y selladas todas las zonas de acceso de aire exterior conforme a la norma UNE-EN ISO 9972, se sitúa el equipo de ensayo en el modo «crucero», con ello el equipo genera una depresión (extracción del aire interior) en el edificio forzando a que el aire exterior acceda por los puntos mal sellados de la envolvente térmica. Es el momento de complementar el ensayo con termografías o anemómetros o con gas trazador para identificar esos puntos de acceso de forma que puedan ser sellados correctamente.
- Test en modo «despresurización».- Se inicia el proceso del ensayo. El software irá ajustando la velocidad del ventilador a las distintas presiones objeto a alcanzar.
- Test en modo «presurización».- Para el caso de los edificios Passivhaus, se añade una variante del ensayo en la que se invierte el funcionamiento del ventilador. El software irá ajustando la velocidad del ventilador a las distintas presiones objeto a alcanzar.
Cálculo de los Resultados del Ensayo Blower Door: Tasa de Renovación de Aire
El resultado del ensayo se expresa en varios parámetros como el caudal de aire (V), renovaciones de aire (n), por área de suelo (W) y por área de envolvente (q), siendo el valor más común el n50, que representa las renovaciones de aire por infiltraciones a una presión diferencial de 50 Pascales. Para los edificios Passivhaus, el valor n50 debe ser igual o inferior a 0,6 renovaciones por hora (1/h).
Regulaciones en la Norma DB-HE 2019: Exigencia de Estanqueidad al Aire
La normativa DB-HE 2019 ha incorporado la exigencia de realizar un ensayo de permeabilidad al aire en los edificios, validando el uso de la norma UNE-EN 13829:2002 para medir la relación del cambio de aire a 50 Pa (n50).
3. Ensayo de Termografías
Con el ensayo de termografías aplicado a la edificación podemos identificar:
- puentes térmicos,
- defectos en la instalación de los materiales aislantes térmicos,
- entradas de aire exterior,
- puntos con riesgo de condensaciones superficiales o puntos fríos,
- redes de distribución de fluidos caloportadores (por ejemplo, tuberías de suelo radiante) y posibles fugas, etc.
También podemos aplicar la termografía a la industria para identificar posibles desajustes en los equipos eléctricos y mecánicos. Estos equipos presentan un incremento de la temperatura cuando empiezan a presentar problemas, también se presentan estos síntomas en cuadros generales de protección, magnetotérmicos unidos a líneas eléctricas defectuosas, motores eléctricos, etc.
En el campo del mantenimiento de las instalaciones de energías renovables, como la solar térmica o la solar fotovoltaica, también es interesante el empleo de la termografía ya que nos ayuda a detectar posibles anomalías.
4. Otros ensayos
¿Quieres formarte con expertos en Auditorías Energéticas?
Apúntate a nuestro curso de Auditor Energético en Edificación e Industria
También podemos realizar los siguientes ensayos:
- Ensayo de Vidrios. Control de instalación de vidrios en carpinterías y sus propiedades térmicas (transmitancia térmica y factor solar).
- Ensayo de Velocidad del aire. Control de los sistemas de climatización, ventilación e identificación de puntos o zonas de infiltraciones de aire en la envolvente térmica.
- Ensayo de Gas Trazador. Identificación de zonas o puntos de infiltraciones de aire en la envolvente térmica.
- Ensayo Termoflugómetro. Determinación del valor de transmitancia térmica (valor U) de un cerramiento.
- Ensayo Videoendoscopio. Análisis e identificación de las capas de materiales que forman un cerramiento.
- Ensayo de Variación de Temperaturas. Determinación de la variación de temperaturas (exterior, superficial interior y ambiente interior) a lo largo del tiempo en un cerramiento o en una instalación de climatización o de refrigeración.
- Ensayo de medición del Consumo Eléctrico.
- Ensayo de Rendimiento en Calderas. Analizador de gases de combustión.
- Ensayo de Rendimiento en Máquinas Frigoríficas. Análisis de equipos de aire acondicionado.
- Ensayo de Condiciones Operacionales. temperatura y humedad relativa operativas y concentración de CO2.
- Ensayo del Nivel de Iluminación. Determinación del nivel de iluminación y el valor de eficiencia energética de una instalación de iluminación.
- Ensayo análisis de Circuitos Eléctricos. Potencia instalada o consumida, energía activa y reactiva.
- Ensayo de medición del Caudal en circuitos de agua. Analizador por ultrasonidos para medición del caudal de agua.
Alguno de nuestros casos de éxito en Ensayo Blower Door Termografías y auditorías energéticas
¿Quieres leer más sobre Ensayo Blower Door Termografías y auditorías energéticas?
Realizamos una nueva auditoría energética en Ibiza
La auditoría energética determina la cantidad de consumo de energía y los ahorros potenciales asociados. El objetivo de este análisis es conseguir un 30% de ahorro Hace unos días el equipo de ETRES Consultores visitamos Santa Eulalia des Rius, en la isla de Ibiza. Fuimos requeridos por el ayuntamiento de este municipio para llevar a cabo ...
Nueva auditoría energética en el hotel Levante Club de Benidorm
El servicio permite determinar la cantidad de consumo de energía y los ahorros potenciales ETRES Consultores realizó este mes un nuevo servicio de auditoría energética en el hotel Levante Club de Benidorm. Se trata de un trabajo para determinar la cantidad de consumo de energía y los ahorros potenciales asociados con ese consumo de energía. Además, ...
Ensayo Blower Door en un nuevo edificio de Benidorm
Con el ensayo Blower Door podemos medir las infiltraciones de aire y, unido a otros ensayos como las termografías o el de velocidad del aire o el del gas trazador, identificar los puntos por donde se producen las infiltraciones en los edificios. Esta semana, el equipo de ETRES Consultores nos hemos desplazado hasta la localidad de Benidorm (Alicante) ...