huella de carbono calzado

La actual preocupación por el cambio climático y el medio ambiente en general ha hecho necesario desarrollar herramientas que nos ayuden a paliarlo de alguna forma y cada vez son más las empresas, comercios, organizaciones, etc. que se unen a esta lucha. Una de estas herramientas es la ya conocida: HUELLA DE CARBONO. Y uno de los sectores en el que se está más a la orden del día es en la industria del calzado. Vesica Piscis Footwear nos demuestra las ventajas de calcular la Huella de carbono en el sector calzado.

Entrevista a Fran Rico de Vesica Piscis Footwear

La industria del calzado y el medio ambiente

El calzado es un importante sector de la industria de nuestro país y en el cual se producen muchas emisiones de gases de efecto invernadero, lo que genera un impacto negativo sobre el medio ambiente, favoreciendo al calentamiento global.

Gracias al proyecto europeo Life CO2Shoe y al Instituto Tecnológico del Calzado y Conexas (Inescop) que han medido las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de 36 modelos de zapatos de 16 empresas españolas, italianas, polacas y portuguesas durante todo su ciclo de vida, se ha concluido que:

  • Durante la fabricación de los componentes de los zapatos se producen el 58% de las emisiones GEI
  • Durante el montaje y el acabado se producen un 11% de las emisiones GEI
  • En el envasado del calzado se emite el 16% de GEI
  • Durante la distribución de los productos entre los consumidores se emite el 6% de GEI
  • Finalmente, durante la vida final del producto se producen el 9% de las emisiones GEI

Las empresas incluidas en este proyecto europeo reciben recomendaciones tales como: reducción del peso de los componentes cuando sea posible, disminución de la utilización de energía, utilización de productos químicos con solventes basado en agua, etc. Dichas recomendaciones sirven tanto para reducir sus emisiones de GEI y reducir su impacto ambiental negativo como para reducir sus costes energéticos.

Herramienta Huella de Carbono para sector calzado

Como acabamos de ver, el sector calzado genera un importante impacto en el medio ambiente y es nuestra responsabilidad paliar o reducir ese impacto. Una forma sencilla y ventajosa de hacerlo es con la herramienta HUELLA DE CARBONO. Esta, es una herramienta totalmente GRATUITA que proporciona el Ministerio.

Es una forma de medir las emisiones de GEI que producimos y reducirlas, a la vez que se reducen los costes energéticos. Puede realizarse la HUELLA DE CARBONO:

  • de organización: calculando y reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero de la empresa en sí, el comercio, organización, evento…
  • de producto: del modelo que se desee, analizando así todo el ciclo de vida de dicho producto y las emisiones que se general «de la cuna a la tumba».

Algunas de las ventajas que proporciona esta herramienta a la empresa son:

  • Ahorrarás dinero a través de una mayor eficiencia energética y una mejor elección de materiales.
  • Obtendrás una ventaja competitiva al diferenciarte de tu competencia mejorando tu imagen de cara al cliente.
  • Podrás captar nuevos clientes o fidelizar los ya existentes, ya que más del 50% de los clientes no compra únicamente por los precios sino que tiene en cuenta este tipo de iniciativas medioambientales.
  • Atraerás y retendrás talento: de igual forma, los empleados cada vez más se deciden por empresas comprometidas con el medio ambiente.
  • Protegerás el medio ambiente a la vez que mejoras tu responsabilidad social corporativa.

Ejemplos de empresas del sector calzado comprometidas con el medio ambiente: Vesica Piscis Footwear

Ya son numerosas las empresas las empresas y comercios del sector calzado que se han unido a la lucha contra el cambio climático y usan esta herramienta para además, reducir sus costes y mejorar sus productos.

Timberland, Puma, Dian, 3 al Cubo, Pikolinos, Vesica Piscis Footwear, … Solo son algunas de las empresas que ya tienen su HUELLA DE CARBONO y reducen su impacto ambiental.

¿Por qué Vesica Piscis Footwear es diferente?

Esta empresa ilicitana se han comprometido con el medio ambiente y con la sociedad, han calculado su Huella de Carbono de organización (la cual es nula, es decir, no generan ni emiten gases de efecto invernadero) y están inscritos además en el proyecto europeo Life para calcular la Huella de Carbono de producto. Sus zapatos están diseñados para una economía circular. Bajo el lema «primero ética, luego estética» algunas de sus características son:

  • Ayudan a la economía de nuestra ciudad ya que los materiales necesarios son de km 0, es decir de la zona.
  • Cumplen con creces las leyes medioambientales.
  • Solo producen bajo demanda, no tienen stock pero se aseguran de que sus productos cumplan con las expectativas medioambientales y sociales.
  • Emplean materiales reciclados siempre que es posible. Además son veganos, y orgánicos.
  • El proceso de fabricación de su calzado es artesanal, lo que reduce significativamente la Huella de Carbono.

Agenda una videollamada gratuita y te asesoraremos en tu proyecto.

También te puede interesar…