Los próximos días 8 y 9 de Febrero, tendrá lugar el II Encuentro-edificación bajo el nombre «Rehabilitación Energética de Cubiertas y Suelos» con el cual colabora Renovarte.
En las jornadas se tratarán las posibles soluciones, productos y sistemas para mejorar la eficiencia energética de estos elementos constructivos que forman parte de la envolvente de los edificios. Este evento se desarrollará en la Escuela Universitaria de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid de forma gratuito y con carácter presencial.
Entre los ponentes figura Manuel Romero de ETRES Consultores, quien presentará la aplicación web gratuita de ahorratuenergia.es. Se trata de una herramienta de libre acceso que con solo rellenar un sencillo formulario permite obtener un informe energético gratuito de la vivienda o edificio consultado. De la misma forma presentará el reciente lanzamiento de la Comunidad Ahorratuenergía.es, lugar de encuentro para usuarios, administradores de fincas, agentes inmobiliarios, técnicos ITE o ESE y todos aquellos que tengan como objetivo la mejora energética del parque de edificios existentes mediante su rehabilitación.
También participarán empresas, asociaciones y entidades públicas importantes como Ipur, Isover, Weber, Aipex, Sika o GBCE, entre otros.
Para todos aquellos interesados en el evento que no puedan desplazarse hasta el lugar se pondrá a su disposición la visualización del evento mediante vídeo-streaming. Además durante un mes se podrán ver en diferido las ponencias desarrolladas en el auditorio, descargar los documentos técnicos y realizar un recorrido por una sala de exposiciones virtual en las que las principales empresas del sector muestren sus propuestas más innovadoras.
Otro valor añadido al encuentro es la posibilidad, para todos aquellos visitantes que se registren en Virtual Encounters, de participar en el foro online dónde se discutirán las principales líneas de debate generadas durante las jornadas o consultar dudas a los expertos registrados.
Se trata de una temática de gran interés ya que las intervenciones realizadas en cubiertas y suelos servirán para disminuir la factura energética de los usuarios particulares, empresas y administradores revalorizando a su vez los inmuebles y reduciendo las emisiones de CO2 y la dependencia energética del país.
El fin último del encuentro es dar respuesta a las necesidades del sector y a la actual situación del mercado de la eficiencia energética y abordar cuáles son sus perspectivas de futuro, así como ayudar a que el sector de la edificación avance a nivel europeo y garantice la eficiencia energética.