23 de noviembre de 2010
JORNADA Rehabilitación energética de edificios: una asignatura pendiente
Fecha: Miércoles 15 de diciembre de 2010
Lugar: HUB Madrid
C/ Gobernador 26, Madrid
(detrás de Caixaforum, a 10 minutos de la Estación de Atocha Renfe).
Hora: 19:00 a 21:00
Programa:
19:00-19:15 Bienvenida asistentes y entrega de documentación. Se entregará un ejemplar del resumen del informe “Potencial de ahorro energético y de reducción de emisiones de CO2 del parque residencial existente en España en 2020” (informe desarrollado para WWF España por ETRES Consultores).
19:15-19:35 Apertura de la jornada
– Juan Carlos del Olmo, Secretario General de WWF España
– Representante Ministerio de Fomento (pendiente de confirmar)
19:35-19:55 Presentación del informe “Potencial de ahorro energético y de reducción de emisiones de CO2 del parque residencial existente en España en 2020”
– Evangelina Nucete Álvarez, Técnica de Eficiencia Energética de WWF España
– Manuel Romero Rincón, Gerente de ETRES Consultores
19:55-21:00 Mesa redonda. Tras una breve intervención por parte de los expertos invitados, se abrirá una sesión de debate.
– Cristina Cañada Echániz, Departamento Domésticos y Edificios, IDAE
– Inés Díaz Regodón, Arquitecta del Departamento de Arquitectura Bioclimática del Centro Nacional de Energías Renovables
– Carlos Martínez Camarero, Responsable del Departamento de Medio Ambiente de Comisiones Obreras
– Luis Mateo, Director General de la Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes
– Representante de la Secretaría de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas del Ministerio de Fomento (pendiente de confirmar)
Al finalizar la jornada se ofrecerá a los asistentes un cocktail de comercio justo y ecológico.
VER PROGRAMA COMPLETO DE LA JORNADA DE REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS
Contexto:
El sector de la edificación ejerce una enorme influencia en la evolución del consumo de energía y las emisiones de CO2, así como un fuerte peso sobre la economía de los países. En el conjunto de la UE, los edificios residenciales y comerciales concentran el 40% del consumo total de energía y el 36% de las emisiones de dióxido de carbono.
Los edificios son un elemento clave para cumplir con los objetivos de ahorro energético y de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a los que se ha comprometido la UE para 2020. Además del elevado potencial de ahorro, la modernización de edificios bajo criterios de eficiencia energética supone también una oportunidad de creación y mantenimiento de puestos de trabajo en uno de los sectores más afectados actualmente por la crisis.
En España se han introducido en los últimos años varias políticas y normativas para mejorar la eficiencia del sector de los edificios. Sin embargo, estas acciones resultan del todo insuficientes para impulsar una mayor y más rápida modernización del parque edificatorio, para limitar y disminuir de forma efectiva su demanda de energía y, con ello, las emisiones de CO2 del sector.
Varios países de nuestro entorno, como Alemania, Gran Bretaña, Holanda o Francia ya han aprobado políticas nacionales enfocadas a reducir el consumo energético y las emisiones de sus edificios de aquí a 2020 con objetivos y exigencias de eficiencia que van más allá de las aprobadas bajo la nueva directiva de eficiencia energética en edificios.
La jornada está dirigida a:
Aquellas personas y entidades, tanto públicas como privadas, interesadas en los aspectos de eficiencia energética en la edificación y la rehabilitación energética de edificios. En especial, a arquitectos, técnicos e ingenieros de empresas especializadas en aislamiento y rehabilitación de edificios, a consultoras e ingenierías especializadas en eficiencia y servicios energéticos, a técnicos y representantes de las Administraciones Públicas, estudiantes universitarios, investigadores, y público general interesado en el uso eficiente (y suficiente) de las energía en la edificación.
¿Cómo inscribirse en la jornada?
Para asistir es necesario inscribirse en la web de WWF España específica de esta jornada. Las plazas son limitadas y se atenderá por riguroso orden de inscripción.