El presidente de ICIE y gerente de ETRES Consultores habló sobre movilidad en el debate de TeleElx, en el que también se analizó si el Impuesto de Vehículos de Elche es de los más caros de España

Este mes de mayo, TeleElx organizó un debate para hablar de la movilidad en Elche y del Impuesto de Vehículos que se paga en la ciudad ilicitana. El gerente de ETRES Consutores, Manuel Romero, quien es además presidente de ICIE, fue uno de los invitados al programa. Se habló sobre el tipo de transporte que utilizan los ciudadanos para desplazarse y la apuesta del equipo de gobierno por reducir el uso del vehículo privado.

Con respecto al uso del vehículo privado, Manuel Romero apuntó que la gran mayoría de personas sigue utilizándolo para desplazarse, en detrimento de otro tipo de transporte individual como la bicicleta. En este sentido, comentó que se están creando carriles bici de forma aleatoria, sin tener en cuenta el número de usuarios que utilizan este transporte, que a su juicio, son escasos. Lo que debería hacerse, a su juicio, es apostar por favorecer la movilidad en bus, por ejemplo, para desplazarse al Parque Empresarial, a través de la implementación de más líneas. También apostó por implementar más puntos de recarga para vehículos eléctricos, para fomentar su uso y reducir la contaminación. En definitiva, apostó por potenciar alternativas viables de transporte de forma que a los ciudadanos les sea más interesante utilizar dichos medios que el vehículo privado. Alternativas viables como el tranvía, plataformas de vehículos compartidos, incrementar la frecuencia en algunas líneas de autobús urbano, entre otras. La bicicleta puede ser una más de esas alternativas pero no la única tal y como se está planteando desde el equipo de gobierno.

Debate en TeleElx sobre el Impuesto de Vehículos y la movilidad.

Por su parte, la edil de Gestión Tributaria, Patricia Maciá, afirmó que se está trabajando en este aspecto, pero que por ahora existen pocos vehículos eléctricos en Elche. En concreto hay un total de 882 vehículos híbridos que además gozan de una bonificación en el Impuesto de Vehículos por parte del Ayuntamiento de Elche, así como 150 eléctricos. Algo que considera, es un incentivo para que la gente compre coches menos contaminantes.

¿Tiene Elche el Impuesto de Vehículos más caro de España?

Manuel Romero explicó que los ilicitanos pagan un impuesto de vehículos que, en su cuantía económica, puede ser más económico que en otras ciudades pero que, al reducir año a año los servicios que reciben los ilicitanos como contraprestación por dicho impuesto, en realidad lo que ha sucedido es que dicho impuesto se ha incrementado. Puso como ejemplo que hay menos zonas de aparcamiento y los nuevos carriles bus y bici limitan a los coches particulares, así como la aparición de vehículos como los patinetes eléctricos que circulan por la carretera y no pagan este impuesto. Por su parte, Patricia Maciá aseguró que Elche no tiene el Impuesto de Vehículos más caro de España, sino que está en la media, ya que otras ciudades como Elda, Granada o San Sebastián pagan más que la ciudad ilicitana. Y añadió que con ese impuesto se pagan muchos otros servicios como la limpieza, el transporte público o a los empleados municipales. Y que todo ello repercute en beneficio de la ciudadanía.

El resto de contertulios fueron el ex-inspector jefe de la Unidad de Tráfico de la Policía Local de Elche, Eugenio Medina y Enrique Esquitino, economista y auditor.