Actualmente solo ocho de nuestras 17 comunidades autónomas han creado registros de certificados de eficiencia energética en edificios, una etiqueta obligatoria aún muy desconocida en España y con unos niveles de aplicación también inferiores a otros países europeos.
El número de certificados expedidos en España de edificios a fecha 31 de diciembre de 2010 suma 1.791, mientras que en Portugal la cifra asciende a 400.000 (tanto edificios nuevos como existentes), ha explicado este martes el presidente de la Fundación La Casa que Ahorra, Francisco Fernández Campal, ante la Comisión Mixta no permanente para el estudio del Cambio Climático.
Las únicas comunidades autónomas que poseen un registro oficial de certificados de eficiencia energética son Galicia, Navarra, Cataluña, Valencia, Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha y Canarias.
El sector residencial español tiene capacidad técnica y económica para asumir un objetivo de reducción del consumo de energía final del parque de viviendas existente de, al menos, un 30% para el 2020 con respecto a 2008. Lo que supondría dejar de emitir 8,7 millones de toneladas de CO2 de media al año y generar un ahorro anual medio de 2.312 millones de euros.
Según el Sr. Fernández Campal el 90% de los edificios existentes en España no están construidos de acuerdo a parámetros de eficiencia energética se debería dar prioridad al aislamieinto térmico de los edificios y mayor exigencia del Código Técnico de Edificación, que entró en vigor en 2007 y está pendiente de revisión en 2011.
¿Cómo contaminar menos?
La Fundación pide que esta normativa de construcción plantee como objetivo una disminución de, al menos, un 50% de la demanda de calefacción y refrigeración.
Para poder reducir la demanda de energía, la Fundación propone una orientación favorable del edificio, un aislamiento óptimo (tanto de paredes ciegas como de huecos acristalados), un diseño eficiente y una ventilación adecuada (control de la estanqueidad de la vivienda para evitar entradas de aire indeseadas).
Mas información en: Certificación Energética de Edificios – Fundación La Casa que Ahorra