Con la entrada en vigor de la nueva Ley contratación pública,la eficiencia energética pasa a ser un requisito cualitativo en contratos públicos.
El pasado 9 de marzo entró en vigor la nueva Ley contratación pública (Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público) en la cuál se incorpora por vez primera la eficiencia energética como uno de los criterios que el órgano de contratación puede establecer para adjudicar una licitación, es decir, se tendrán ene cuenta los aspectos medioambientales como una de las características a tener en cuenta en los criterios cualitativos de adjudicación
La utilización de energía procedente de fuentes renovables durante la ejecución del contrato y al mantenimiento o mejora de los recursos naturales que puedan verse afectados por la ejecución del contrato, la reducción del nivel de emisión de gases de efecto invernadero, el empleo de medidas de ahorro y eficiencia energética, son algunas de las características medioambientales a las que puede referirse.
Dichos criterios cualitativos tienen que suponer, al menos el 51% de la puntuación en los contratos de servicios, así como en los contratos que tengan por objeto prestaciones de carácter individual, como los servicios de ingeniería y arquitectura.
Con esta nueva Ley se pretende reducir la carga burocrática para los licitadores mediante la simplificación de los trámites y la utilización de medios electrónicos y lograr una mayor transparencia en la contratación pública.
También se busca conseguir una mejor relación calidad-precio. La persecución de este objetivo ha servido de base para la inclusión de aspectos cualitativos, medioambientales, sociales e innovadores vinculados al objeto del contrato, los cuales a su vez han abierto la puerta a la inclusión de criterios de eficiencia energética.
¿Quieres estar informado de las últimas novedades del sector de la rehabilitación, construcción y eficiencia energética? Suscríbete a nuestro blog y serás conocedor de las últimas noticias. Si tienes alguna, duda, consulta o sugerencia, puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo electrónico comunicacion@etresconsultores.com o en el nº de teléfono 965 455 129.
ADVERTENCIA: El contenido de esta página tiene carácter meramente informativo pudiendo existir errores, ETRES Consultores no asume ninguna responsabilidad sobre posibles errores en la información publicada en este blog.
Comparte en Redes Sociales
Te invitamos a que compartas esta noticia en las redes sociales.