La localidad alicantina de Planes, ha realizado obras de mejora en el alumbrado contando con ETRES Consultores, mediante la contratación de la Diputación de Alicante, como responsables de la dirección de las Obras y llevando a cabo la Coordinación en materia de Seguridad y Salud Laboral, durante la ejecución de las mismas, iniciadas éstas en octubre de 2016 y finalizadas el pasado diciembre.

obras de mejora en el alumbrado de Planes
El objetivo del proyecto de realizar unas obras de mejora en el alumbrado de Planes ha sido la de actualizar la instalación existente por nuevos equipos lumínicos, con un mayor índice de rendimiento y un requerimiento energético menor y más eficiente.
Esta acción, incluida dentro del Plan Complementario al Provincial de Ahorro Energético, afecta a distintos viales y con él se pretende contribuir a la reducción significativa de emisiones contaminantes a la atmósfera y generar en la factura energética un ahorro económico, en concordancia con las directivas europeas, además de ser una acción para los ciudadanos de valor futuro, al ser sustituidas las devaluadas luminarias por unidades de moderna tecnología.
Los trabajos básicos comprendidos en dicho proyecto han consistido en: cableado, arquetas de distribución y acceso elevado a las luminarias, apertura de las carcasas, sustitución de las lámparas con cierre de las mismas, operaciones de instalación y comprobación posterior.
El ahorro conseguido tras esta modificación puede alcanzar hasta un 84 % al modificarse las potencias de las luminarias según los siguientes datos:
Luminarias tipo Villa, potencia anterior 150W, pasa a 30W, por lo que ha descendido en un 80%.
Proyectos de pistas deportivas: potencia anterior de 250W y 400W pasa a 100W y 150W, lo que supone un descenso del 60% y del 63%.
Por último, las luminarias tipo vial, con potencia inicial de 250W pasa a 40W, es decir, un 84% de ahorro.
En definitiva, las ventajas energéticas y ambientales son:
- Ahorro económico: Se ha de realizar una inversión inicial en cuánto a materiales de calidad, pero se amortiza rápidamente con la optimización del consumo energético.
- Adecuar las necesidades lumínicas para cada necesidad.
- Reducción del consumo energético.
- Ahorro en las emisiones de Co2.