El punto de partida del estudio:
- La revisión del CTE es necesaria para cumplir los objetivos de ahorro de energía.
- Los requisitos mínimos de aislamiento de los edificios deben ser revisados para alcanzar los objetivos de eficiencia energética de nuestro país.
- El primer paso debe pasar por limitar las pérdidas y llevarlas a un grado óptimo técnico y económico. Este nivel se sitúa en torno a una reducción de la demanda del 37%.
- Este paso es imprescindible para que el resto de medidas de ahorro de energía en edificios sean eficientes.
- Con ello, los edificios aumentarían su calificación energética en dos niveles.
Estas son las bases del estudio elaborado por ETRES Consultores para ANDIMAT como propuesta del sector para la revisión general del CTE, prevista para 2011 y que fue presentado al Ministerio de Vivienda en 2009.
El objetivo del estudio es cuantificar los nuevos requisitos mínimos del CTE-HE1 en base a unas premisas técnicas y económicas. Aquellas que lleven a un ÓPTIMO nivel en la envolvente térmica de los edificios permitirán desarrollar una política energética en ellos realmente eficiente.
La principal conclusión del estudio es que el óptimo técnico y económico requiere una revisión del CTE-HE1 que sitúe los mínimos de demanda energética de los edificios en una media de un 37% por debajo de los niveles actuales del CTE.
Las consecuencias de esa medida son totalmente asumibles en términos económicos porque representan poco más de un 1% del coste de construcción de los edificios.
El beneficio es claramente cuantificable en términos de ahorro energético y reducción de emisiones de CO2, del mismo orden que la reducción de demanda, 37%.
Una consecuencia inmediata es que la calificación energética media de los edificios se incrementaría, siendo la calificación C la de referencia para los edificios en España, dos niveles por encima de la actual, referencia de los requisitos del CTE a día de hoy.
Las bases principales del estudio han sido desarrolladas por ETRES Consultores a petición de ANDIMAT. En la última etapa ha contado con la participación de AICIA para dotar al estudio de una base estadística con el análisis de 600 casos, siempre a partir de la experiencia demostrada en materia de aplicación del CTE y los estudios de Certificación Energética de Edificios realizados por ETRES Consultores.
Este estudio es actualmente la propuesta de revisión del CTE que manejan los diversos sectores implicados en la eficiencia energética de los edificios. Se presentó en el Congreso de Arquitectos de Valencia en julio de 2009 y es el documento de trabajo del equipo encargado de revisar las exigencias mínimas del CTE
En este enlace puede descargar el documento de conclusiones del estudio.
¿Quieres estar informado de las últimas novedades del sector de la rehabilitación, construcción y eficiencia energética? Suscríbete a nuestro blog y serás conocedor de las últimas noticias. Si tienes alguna, duda, consulta o sugerencia, puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo electrónico comunicacion@etresconsultores.com o en el nº de teléfono 965 455 129.
ADVERTENCIA: El contenido de esta página tiene carácter meramente informativo pudiendo existir errores, ETRES Consultores no asume ninguna responsabilidad sobre posibles errores en la información publicada en este blog.
Comparte en Redes Sociales. Déjanos tus comentarios
Te invitamos a que compartas esta noticia en las redes sociales y a que nos dejes tus opiniones y comentarios.