Seguro que has oído alguna vez eso de que «la casa tiene que respirar» o «transpirar», no? Normalmente se dice como justificación a que haya infiltraciones de aire del exterior al interior de la casa, por ejemplo por debajo de la puerta, el hueco de la cinta de la persiana, etc. Este es un error que no se da en una casa pasiva.
Esto es un error y es debido a fallos en la ejecución de la obra como: mala colocación de aislamientos o ventanas, no sellar bien las entradas y salidas de aire como la cinta o el cajón de la persiana, pasos de instalaciones, grietas, bordes de ventanas y puertas. Mala colocación de aislamientos o ventanas, etc. Además son fallos que se pueden y deben solventar.
¿Qué pasa cuando eliminamos estos fallos y tenemos una casa estanca? Podemos conseguir una casa pasiva y con ella estas ventajas:
Mejoramos la eficiencia energética de nuestro hogar
La clave de la eficiencia energética en las casas está en la hermeticidad de las mismas. Es decir, todas las medidas puestas en marcha para aumentar la eficiencia energética, como la instalación de perfeccionados sistemas de calefacción, refrigeración o la utilización de ventanas energéticamente eficientes, solo podrán alcanzar su máximo potencial cuando el edificio sea totalmente estanco y se suprimen las infiltraciones y fugas de aire.
Con una casa pasiva notarás un importante ahorro económico en la factura de electricidad
Es algo muy común comprar una casa y cuando entras a vivir descubrir que entra aire por la cinta o el cajón de la persiana, por los pasos de instalaciones, por grietas, o por los bordes de las ventanas. Esto es debido a fallos en la ejecución de la obra como aislamientos o ventanas mal colocados, pasos de instalaciones que no se sellan, etc. Y nos hace incrementar el gasto energético, en aire acondicionado, calefacción, etc. Con una casa pasiva evitas este problema.
Con una vivienda estanca, reducirás este problema y tus sistemas de calefacción y refrigeración serán más eficientes, es decir, los usarás mucho menos y las condiciones en el hogar (de temperatura) serán mejores. De esta forma ahorrarás en tus facturas de electricidad, combustible (si tienes caldera), etc.
Mejora de las condiciones de confort y salubridad de tu hogar
La ventilación de nuestro hogar es uno de los factores más importantes, pero dicha ventilación debe ser controlada, es decir:
- Mediante sistemas de ventilación mecánicos (ventiladores que extraen el aire del interior de la casa e introducen el limpio y fresco del exterior)
- O bien, mediante sistemas de ventilación manuales (abriendo las ventanas)
En ningún caso es una opción la ventilación por fallos en la ejecución del a obra como se han visto anteriormente. ¿Por qué?
- Las infiltraciones de aire pueden entrar acompañadas de polvo y polución exterior, que se acumula en el interior de la vivienda, pudiendo llegar a ser nocivo para los residentes de la misma.
- Además el aire que entra desde fuera suele ser a una temperatura que no queremos tener dentro, por lo que nos va a hacer gastar más en recursos de climatización (aumentando nuestra factura energética).
- Las fugas que se producen de aire caliente y húmedo del interior del edificio al exterior, también son perjudiciales pues pueden provocar daños en la estructura del edificio.
¿Cómo conseguir que mi hogar sea una casa pasiva?
Puedes conseguir que nuestro hogar sea estanco y eficiente realizando un ensayo BlowerDoor, con el que podrás:
- Identificar infiltraciones y fugas de aire. El aire que entra de forma incontrolada es frío y con polución de la calle, por lo que puede reducir el confort y la salubridad del interior.
- Detectar fallos en la colocación de la carpintería, de barreras de vapor, láminas de estanqueidad y juntas constructivas.
- Y poder ponerles solución para conseguir una mayor eficiencia energética y por lo tanto un menor coste en nuestras facturas. Y aumentar el confort de nuestro hogar.
Si tienes dudas agenda una asesoría gratuita o llámanos al 965 45 51 29 y estaremos encantados de contarte más.
Agenda una videollamada gratuita y te asesoraremos en tu proyecto.