En el último programa ‘Con Buena Energía’, en colaboración con EsRadio Elche, Manuel Romero, Gerente de ETRES Consultores nos habla de como podemos controlar nuestro consumo eléctrico. El uso de apps que nos puedan orientar cuándo usar los electrodomésticos que más consumen será la clave.

¿Cómo está el precio de la luz?

Durante el mes de mayo, el precio medio del mercado mayorista de electricidad en España fue de unos 30,40 €/MWh. Aunque es un poco más caro que en abril, sigue siendo mucho más bajo que en mayo de 2024, cuando llegó a 74,21 €/MWh. ¿Por qué? Principalmente, por la gran producción de energías renovables, sobre todo solar fotovoltaica.

Sin embargo, el precio ha subido respecto a abril por los llamados “servicios de ajuste”, mecanismos que usa Red Eléctrica para evitar apagones y mantener la estabilidad del sistema. Esto ha obligado a usar más ciclos combinados (gas natural), lo que encarece el precio.

Por ejemplo, una vivienda tipo con 4,4 kW de potencia contratada y 250 kWh de consumo pagó en mayo unos 53 €, frente a los 49,5 € de abril.

Y ojo: para los meses de verano se espera una subida de precios, especialmente por el uso masivo de aire acondicionado y menos viento para la eólica. Se prevé que en algunos momentos se llegue a los 100 €/MWh, aunque seguirán siendo precios más bajos que durante la crisis de 2022. Esto afectará a cliente tanto con tarifa regulada, como a los que dependen del precio de mercado.

¿Por qué deberías tener una app en el móvil para controlar tu consumo de luz?

Cada vez más personas se sorprenden al ver cómo el recibo aumenta sin una explicación aparente. La respuesta, en muchos casos, está en que no sabemos cuándo, cómo ni cuánto estamos gastando realmente. Por suerte, hoy existen herramientas sencillas que puedes llevar en el bolsillo: las aplicaciones móviles para controlar tu consumo eléctrico.

¿Qué tipos de apps existen para controlar el consumo eléctrico?

Principalmente, hay dos tipos de aplicaciones:

  • Apps de las distribuidoras: Si tienes contador digital, puedes ver tu consumo hora a hora.
  • Apps de comparadores y consejos de ahorro: Te ayudan a encontrar la tarifa más barata y a detectar si estás pagando de más.

¿Cómo saber cuál es tu distribuidora y qué app descargar?

¡Muy fácil! La distribuidora es la empresa que gestiona el cableado, no la que te manda la factura. Puedes comprobarlo en cualquier factura, donde pone “Distribuidora”. Por ejemplo, en Elche la mayoría está con i-DE (antes Iberdrola Distribución).

Busca en la tienda de apps la de tu distribuidora:

  • i-DE: “i-DE Smart”
  • e-distribución (Endesa): “e-distribución”
  • UFD (Naturgy): “UFD Luz y Gas”

También puedes usar las apps de las comercializadoras (las que te venden la electricidad):

  • Curenergía: para clientes en PVPC (mercado regulado)
  • Iberdrola Clientes: para clientes en mercado libre

Con estas apps puedes descargar facturas, ver el consumo mensual, diario o por periodos, y mucho más. Las apps de las distribuidoras suelen ofrecer más información que las de las comercializadoras.

¿Qué información puedes ver en estas aplicaciones? ¿Son realmente útiles?

Sí resultan realmente útiles estas aplicaciones. En ellas puedes ver:
– Cuánta electricidad gastas cada hora del día y el histórico por días, meses o años.
– En qué días consumes más y cómo varía tu consumo entre semana y fines de semana .
– Si tienes tarifa por horas (PVPC), puedes ver si usas la electricidad en los tramos caros o baratos.
– Potencia máxima utilizada, clave para ajustar el coste fijo de tu factura.

¿Y si no quiero apps? ¿Qué alternativas tengo?

Webs de comparadores: Por ejemplo, hello wat es te permite ver si podrías ahorrar cambiando de tarifa.

Informe anual de consumo: Puedes pedirlo a tu compañía.

Enchufes inteligentes: Te dicen cuánto gasta cada aparato y permiten programar encendidos/apagados desde el móvil.

Medidores de consumo: Se instalan en el cuadro eléctrico y monitorizan el consumo en tiempo real. Cuestan entre 150 y 200 €, y es recomendable que la instalación la haga un profesional.

¡Ya disponible en todas las plataformas!

Logo etres consultores
Resumen Política de cookies

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En el siguiente enlace puedes consultar nuestra Política de cookies