Realizamos la Certificación Ambiental VERDE de la Ciudad de la Justicia de Córdoba

Nos complace anunciaros el trabajo que estamos realizando como servicio de Certificación Ambiental VERDE para esta gran obra. Llevamos ya unos meses con este proyecto y teníamos muchas ganas de compartirlo con vosotros.

Se trata de una construcción en la que se combinan las necesidades funcionales de un edificio de estas características con el patrimonio cultural. Hablamos de un edificio de 50.895 metros cuadrados y 7 alturas, en concreto cuatro plantas sobre rasante y dos bajo rasante.

Esta obra es el primer proyecto judicial que se desarrolla siguiendo la fórmula de colaboración público-privada. Por el momento se está desarrollando según lo previsto y si sigue así la inauguración de la Ciudad de la Justicia de Córdoba se llevará a cabo en el otoño del 2017.

El proyecto se está desarrollando en colaboración con el estudio de arquitectura Mecanoo y se ha dividido en tres fases: anteproyecto, proyecto básico y proyecto de ejecución. Ahora mismo se encuentra en la fase de ejecución, por eso, estamos haciendo diferentes visitas para llevar a cabo la Certificación Ambiental VERDE de la obra.

De hecho ya hemos hecho tres visitas a la obra y en julio haremos la siguiente, en total tenemos previstas 10 visitas durante la ejecución de la obra, la última de éstas está planeada para abril del próximo año, fecha en la que presentaremos el informe final.

Antes de empezar comentaremos los resultados de evaluación previa que hemos realizado y que compararemos con los resultados reales de la Certificación Ambiental Verde cuando se finalice la obra. (Los datos son previsiones sobre los resultados finales)

  • Nota final prevista: dos hojas, puesto que el porcentaje total de impacto reducido que se estima es del 41.03%.
  • Porcentaje de reducción de emisiones de CO2: 51.16%
  • Porcentaje de reducción de energía primaria consumida: 51.68%
  • Porcentaje de reducción del consumo de agua potable: 42.91%

¿Cuál está siendo nuestro papel en el proyecto?

Como Evaluadores Acreditados Verde estamos supervisando el Certificado Ambiental VERDE del edificio, analizando y proponiendo medidas para reducir el impacto que producirá el edificio sobre el medio ambiente. A continuación os contaremos con más detalle lo que estamos haciendo y conforme vaya avanzando el proyecto os seguiremos informando.

Visita 1:

En esta primera visita se trabajó sobre la evaluación del proyecto, en concreto se presentó el Informe Previo de Evaluación al promotor, que incluía los resultados que hemos comentado antes, junto con las medidas de mejora aceptadas, pendientes de decisión o descartadas y todos los criterios detallados.

Certificación Ambiental VERDE

Visita 2 :

Durante la segunda visita analizamos:

  • El aislante térmico de lana mineral MW colocado en las fachadas de los patios interiores.

certificación ambiental VERDE

  • El aislante térmico de poliestireno extruido XPS colocado en las cubiertas.

Certificación Ambiental VERDE

  • El revestimiento exterior de las fachadas formado por paneles de GRC.

Certificación Ambiental VERDE

El resultado de esta visita fue correcto, puesto que se pudo comprobar que la obra cumplía con las exigencias de la Certificación VERDE.

Visita 3:

Lo más destacado de esta visita fue la colocación de los cajones de placa de yeso laminado y vidrios para los huecos de la fachada prefabricada de GRC:

certificación ambiental verde

El resultado de esta visita fue correcto, puesto que se pudo comprobar que la obra cumplía con las exigencias de la Certificación Ambiental VERDE.

Visita 4:

En la cuarta visita realizamos una reunión en las oficinas de la obra, en ésta se confirmó la ejecución de diferentes mejoras, algunas de ellas son:

  • Instalación y descripción de los equipos de ascensores, escaleras mecánicas y salva escaleras (dispositivos para personas con movilidad reducida).

Certificación Ambiental VERDE

  • El consumo de agua potable en inodoros, lavabos y demás grifería.
  • Deslumbramiento de las áreas de ocupación principal, sistemas de protección solar de los huecos con  los cajones de placa de yeso.

huecos

El resultado de esta visita fue correcto, puesto que se pudo comprobar que la obra cumplía con las exigencias de la Certificación Ambiental VERDE.

Y de momento hasta aquí podemos leer, pero continuaremos informando sobre la evolución y sobre nuestro papel en el proyecto.

¿Te interesa la Certificación Verde?

En ETES Consultores trabajamos y plasmamos la experiencia de nuestros profesionales en la formación online. Si te interesa la Certificación Verde infórmate sobre nuestro Curso de introducción a la Certificación Ambiental de Edificios, LEED, BREEM y VERDE acreditado por el GBCE en la temática de Sostenibilidad de la Edificación.

Esperamos que te haya resultado interesante, deja tu comentario y si tienes alguna duda sobre Certificación Energética llámanos al 965 455 129 o mándanos un correo a comunicacion @ etresconsultores.com.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...